Diseño y Transformación en Tiempos de Incertidumbre

Un Microchute con Luis Villa

Un viaje intenso y transformador para interpretar el caos y verlo como un espacio de cambio y desarrollar capacidades de diseño adaptativo, especulativo y antifrágil. ¿Qué te proponemos? Transitamos entre ideas, prácticas, metáforas y mapas para convertirte en un mediador entre mundos.

Modalidad
Online Directo
Presencial
Duración

4h

Siguiente convocatoria

17 junio 2025

230€ Ahora

218,50€

Descuento por pronto pago para pagos únicos

Pago por transferencia o a través de Klarna con opción de pago en tres plazos sin intereses
*Otros descuentos no acumulables

230€ Ahora

218,50€

Descuento por pronto pago para pagos únicos

Pago por transferencia o a través de Klarna con opción de pago en tres plazos sin intereses
*Otros descuentos no acumulables

Siguiente convocatoria: inicio 17 junio
Clases martes y jueves de 19 a 22h

Objetivo principal y tema a abordar

Al terminar este taller, habrás ampliado tu capacidad para:

  • Comprender el caos personal, social y organizacional como punto de inflexión.
  • Navegar la liminalidad entre orden y desorden con herramientas de diseño.
  • Aplicar modelos como los Tres Horizontes, la Gestión de Polaridades y los 4 Estados del Diseño.
  • Integrar perspectivas culturales, emocionales y sistémicas para dar forma a lo que aún no existe.

¿Qué vas a aprender?

Visión sobre sistemas, complejidad y arquetipos de sistemas.

Identificar patrones de cambio: incremental, disruptivo, cíclico, simbólico.

Diagnosticar el nivel de incertidumbre y adaptar tu intervención.

Diseñar desde distintos estados: sólido, líquido, gaseoso, plasma.

Navegar polaridades: orden/desorden, pasado/futuro, control/flexibilidad.

Convertirte en un “Maestro del Caos” para ti, tus equipos y tus proyectos.

Dirección del curso y docencia

Luis Villa del Campo

Design Strategy & Leadership

Consultor independiente

Luis es Licenciado en Derecho. Asesora a inversores y ejecutivos en grandes empresas de tecnología y medios, y startups internacionales en sus procesos de estrategia digital, desarrollo de negocio y negocio responsable.

Desde el diseño, Luis aporta un enfoque humanista y creativo a la tecnología. Ha trabajado para Netjuice, compañía pionera en llevar empresas a internet,, en Capgemini ayudando a montar equipos de sistemas y experiencia de usuario en grandes compañías o colaborando  en la construcción de The Cocktail (adquirida por WPP), Fjord (adquirida por Accenture) o la creación de Accenture Song viajando por varios países abriendo estudios, formando a ejecutivos en nuevos procesos de venta y lanzando grandes proyectos.

Luis cree en la importancia de perfiles híbridos para conectar personas y generar cambios que perduran. Colaborativas, productivas y, por qué no, divertidas. Luis da clase a jóvenes y ejecutivos en el Instituto de Empresa y OBS y es mentor de varios diseñadores, directivos y fundadores de empresas.

Luis es Aspen Institute Fellow y ha colaborado en la creación del foro “Tech & Society” junto a la Fundación Telefónica. Durante 2015-2016 ha trabajado y publicado para el World Economic Forum en la iniciativa de Transformación Digital de Industrias. Colabora con el Real Instituto Elcano, en su grupo de Transformaciones Tecnológicas.

Dinámica / Metodología

Este microchute está diseñado para aprender haciendo, pensar sintiendo y diseñar viviendo. Trabajaremos en pequeños grupos con enfoque experiencial:

  1. Introducción a los conceptos base: complejidad, caos, liminalidad, cambio sistémico.
  2. Cartografía personal del caos: identificar tu umbral vital o profesional actual.
  3. Aplicación de modelos: 3 Horizontes, Gestión de Polaridades, Patrones de Cambio y Niveles de incertidumbre.
  4. Prototipado de respuestas: diseño especulativo, narrativa transformadora.
  5. Cierre ritual: dar sentido, encarnar la sabiduría, visualizar próximos pasos.

¿Es para tí?

Este taller es para personas en transformación:

  • Diseñadores, estrategas y líderes conscientes.
  • Creativos en crisis que buscan sentido en medio de la incertidumbre.
  • Agentes de cambio que no quieren solo adaptarse, sino crear futuros posibles.
  • Personas atravesando transiciones vitales que desean reencantar su vida o su trabajo.

Ahora puedes elegir cómo vivir el Microchute: en formato presencial, desde el corazón creativo de Madrid, o en formato online, sin perder un ápice de intensidad ni cercanía.

Presencial

Sumérgete en el entorno físico de la escuela, conecta con otros creativos y aprovecha la energía del aprendizaje compartido en directo. Ideal para quienes disfrutan del cara a cara y del ritmo presencial.

*Incluye networking y comida.

Online

Recibe la misma experiencia intensiva desde donde estés. Sesiones en vivo, participativas y cuidadosamente diseñadas para que el aprendizaje sea igual de práctico e inspirador. Perfecto si buscas flexibilidad sin perder profundidad.

Paga en 3x con Klarna

¡Ahora puedes pagar tu MicroChute en 3 veces con Klarna!

Ahora, todos los MicroChutes de MrMarcel School se pueden pagar en 3 plazos sin intereses gracias a Klarna. Elige el curso que te inspira, reserva tu plaza y divide el pago sin complicaciones. Sin papeleo, sin líos, sin frenar tus ganas de aprender. Solo selecciona Klarna al finalizar tu compra y listo.

Porque si el conocimiento entra en cápsulas, el pago también.

Reservar plaza ahora con Klarna

También te puede interesar

Chute

Diseño & Innovación con impacto

740€ Ahora

666,00€

Duración

15h

Siguiente convocatoria

Próximamente

Tipos de formación

MA’s

Los cursos MA proponen un recorrido prolijo y atento alrededor de los ejes esenciales del diseño en el siglo XXI en cinco módulos. La formación estrella de Mr.Marcel en una única edición anual.

Skills&Tools

Cursos intensivos nivel 10 para ir lo más lejos, lo mejor y lo antes posible. Formaciones para adentrarse en las diferentes disciplinas del diseño de una manera intensa, dinámica y 100% práctica.

Chutes

Inyección formativa en forma de curso de autor. Intensos, breves (no superior a 22 horas), y en torno a disciplinas, técnicas o metodologías específicas y concretas.

FAQ'S

Quiero hacer este curso, ¿qué tengo que hacer?

Eso del online directo, ¿cómo funciona?

¿Por qué debería apuntarme a un Chute?

He visto que hay descuento y facilidades de pago. ¿Hay que cumplir algún requisito?

Mi empresa quiere pagarme el curso (o una parte), ¿es posible? ¿Lo puede bonificar?